BLOG
El cáncer infantil es una de las principales causas de muerte en niños y adolescentes en todo el mundo. Aunque es una enfermedad poco común en comparación con el cáncer en adultos, su diagnóstico temprano y tratamiento adecuado pueden mejorar significativamente las tasas de supervivencia. En este blog, abordaremos qué es el cáncer infantil, sus causas, síntomas más comunes y las opciones de tratamiento disponibles.
Escrito por
Vitae Health
Publicado el
12 febrero 2025
El cáncer infantil se refiere a un grupo de enfermedades en las que las células anormales crecen sin control en el cuerpo de un niño. A diferencia del cáncer en adultos, el cáncer en niños no suele estar relacionado con factores de estilo de vida, sino más bien con mutaciones genéticas o factores hereditarios.
Aproximadamente el 80% de los niños con cáncer pueden curarse si reciben un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado.
Algunos de los tipos de cáncer más frecuentes en niños incluyen:
Es el tipo más común y afecta a la sangre y la médula ósea. Puede provocar fatiga, fiebre y moretones frecuentes.
Suelen causar dolores de cabeza persistentes, vómitos y problemas en la coordinación.
Se desarrolla en las células nerviosas del abdomen o el tórax, generalmente en niños menores de 5 años.
Un cáncer que afecta los riñones y es más común en niños de 3 a 4 años.
Afecta el sistema linfático y puede provocar inflamación de ganglios linfáticos, fiebre y pérdida de peso.
Cáncer ocular que suele detectarse en bebés y niños pequeños.
Cánceres óseos que afectan más a adolescentes y pueden causar dolor en los huesos y fracturas espontáneas.
A diferencia del cáncer en adultos, que suele estar influenciado por el estilo de vida (como el tabaquismo o la alimentación), en los niños su origen es menos claro. Sin embargo, algunos factores pueden aumentar el riesgo:
Errores en el ADN celular pueden desencadenar el crecimiento anormal de células.
Algunos tipos de cáncer pueden tener un componente genético, aunque son menos comunes.
En algunos casos, la exposición a sustancias peligrosas antes del nacimiento puede influir.
Enfermedades o tratamientos que afectan la inmunidad pueden aumentar el riesgo de ciertos cánceres.
Los síntomas varían según el tipo de cáncer, pero algunos signos de alerta generales incluyen:
Si un niño presenta estos síntomas de forma recurrente, es importante acudir al médico para una evaluación.
Para diagnosticar el cáncer en niños, los médicos pueden realizar diversas pruebas, como:
Para detectar anomalías en células sanguíneas.
Extracción de una muestra de tejido para analizar la presencia de células cancerosas.
Para detectar tumores en el cuerpo.
Para examinar el líquido cefalorraquídeo y descartar cáncer en el sistema nervioso central.
Un diagnóstico temprano mejora considerablemente las probabilidades de éxito en el tratamiento.
El tratamiento depende del tipo y la etapa del cáncer, pero las principales opciones incluyen:
Uso de medicamentos para destruir células cancerosas. Es el tratamiento más común para leucemias y linfomas.
Se emplea para extirpar tumores sólidos cuando es posible.
Uso de radiación para eliminar células malignas, especialmente en tumores cerebrales.
Fortalece el sistema inmunológico para combatir el cáncer.
Indicado en ciertos casos de leucemia y linfoma.
Uso de fármacos que atacan específicamente células cancerosas sin dañar tejidos sanos.
Los avances médicos han permitido que las tasas de supervivencia aumenten significativamente en las últimas décadas.
El diagnóstico de cáncer en un niño es un desafío no solo para él, sino también para su familia. Es fundamental contar con apoyo psicológico y emocional para afrontar el proceso de tratamiento.
Grupos de ayuda y organizaciones pueden brindar orientación y soporte.
Tanto para el niño como para sus familiares, es clave para sobrellevar la enfermedad.
La nutrición, la fisioterapia y la recreación ayudan a mejorar la calidad de vida del niño.
El cáncer infantil es una enfermedad grave, pero con un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado, muchos niños pueden superarlo. La investigación médica continúa avanzando, aumentando las tasas de curación y mejorando la calidad de vida de los pequeños pacientes.
Si conoces a una familia que atraviesa esta difícil situación, bríndales apoyo y anímalos a buscar ayuda médica especializada. La detección temprana puede hacer la diferencia. 💙🎗
Si tú o alguien cercano tiene cáncer, no dudes en contactarnos. ¡El conocimiento y el tratamiento oportuno pueden marcar la diferencia!
WhatsApp Vitae