Contáctanos  +503 7602-0001

BLOG

Síntomas de la Tuberculosis.

La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente los pulmones, aunque también puede comprometer otros órganos. A pesar de los avances médicos, sigue siendo un problema de salud pública a nivel mundial. Se transmite a través del aire cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, lo que hace que su prevención y tratamiento sean fundamentales. En este blog, conocerás qué es la tuberculosis, sus síntomas, factores de riesgo, tratamiento y cómo prevenirla.

Síntomas de la Tuberculosis

Escrito por
Vitae Health

Publicado el
18 marzo 2025

¿Qué es la Tuberculosis?

La TB es causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que afecta principalmente los pulmones, pero también puede propagarse a otras partes del cuerpo, como los riñones, el cerebro o la columna vertebral.

 

Tipos de Tuberculosis 📌

Existen dos tipos principales de TB:

  1. Tuberculosis latente.

    La bacteria está en el cuerpo, pero el sistema inmunológico la mantiene bajo control, sin causar síntomas ni ser contagiosa.

  2. Tuberculosis activa.

    La bacteria se multiplica y provoca síntomas, además de ser altamente contagiosa.

 

Síntomas de la Tuberculosis ⚠️

Los síntomas pueden desarrollarse lentamente y en algunos casos confundirse con otras enfermedades respiratorias.

  • Tos persistente por más de 3 semanas (a veces con sangre).
  • Pérdida de peso inexplicada.
  • Sudores nocturnos y fiebre.
  • Fatiga y debilidad.
  • Dolor en el pecho al respirar o toser.
  • Si la TB afecta otros órganos, los síntomas pueden variar según la zona afectada.

 

Factores de riesgo ☣️

Algunas personas tienen mayor probabilidad de desarrollar TB, entre ellas:

  • Personas con sistemas inmunológicos debilitados (VIH/SIDA, diabetes, cáncer, desnutrición).
  • Personas en contacto con alguien infectado (familiares, trabajadores de salud).
  • Personas que viven en condiciones de hacinamiento o con poca ventilación.
  • Personas con adicción al alcohol o tabaco.

 

Diagnóstico y tratamiento 🔍

Para detectar la tuberculosis, los médicos pueden realizar:

  • Prueba de la tuberculina (PPD).

    Un pequeño líquido es inyectado en la piel para ver si hay reacción.

  • Radiografía de tórax.

    Para detectar daño pulmonar.

  • Prueba de esputo (análisis de flema).

    Para identificar la bacteria.

El tratamiento de la TB consiste en antibióticos específicos durante 6 meses o más, dependiendo de la gravedad. Es fundamental completar el tratamiento, ya que suspenderlo antes de tiempo puede hacer que la bacteria se vuelva resistente a los medicamentos.

 

¿Cómo prevenir la tuberculosis? ✅

  • Vacunación.

    La vacuna BCG protege contra las formas graves de tuberculosis en niños.

  • Evitar el contacto con personas enfermas.

    Usar mascarilla y ventilar espacios cerrados.

  • Higiene personal.

    Cubrirse la boca al toser o estornudar.

  • Fortalecer el sistema inmunológico.

    Alimentación saludable, ejercicio y evitar el estrés.

  • Seguir el tratamiento médico.

    Si tienes TB, toma los medicamentos correctamente para evitar contagios.

 

Tratamiento para la tuberculosis en El Salvador.

La tuberculosis sigue siendo una enfermedad preocupante, pero con un diagnóstico temprano, tratamiento adecuado y medidas de prevención, es posible controlarla y evitar su propagación.

Si presentas síntomas o has estado en contacto con alguien enfermo, no dudes en contactarnos lo antes posible. ¡La prevención y el tratamiento oportuno pueden salvar vidas! 💙💊

Déjanos tu mensaje y cuéntanos de ¡tu experiencia Vitae!

WhatsApp Vitae