¿Cuáles son los servicios de salud?
La salud de una persona abarca muchos aspectos y cada uno tiene sus particularidades. Por eso los servicios de salud están especializados.
Tomemos, por ejemplo, los servicios de emergencias médicas. Según su definición, estos servicios están especialmente preparados para atender urgencias, es decir, cuando el paciente está gravemente herido o necesita ayuda de inmediato.
Son situaciones en las que cada segundo, cuenta. Por eso, estos profesionales deben estar especialmente capacitados para trabajar bajo una presión brutal, y los lugares en los que trabajan deben contar con todo el equipamiento y protocolos necesarios.
Por otra parte, también existen servicios de salud que se dedican a ciertas enfermedades, sectores de la población, partes de la anatomía o funciones del cuerpo. Por ejemplo:
- Trastornos mentales.
- Adicciones.
- Odontología.
- Análisis de laboratorio.
- Atención farmacéutica.
- Nutrición.
- Cardiología.
- Optometría.
- Geriatría.
La importancia de los servicios y atención de salud.
Por supuesto, no se trata solo de recibir atención de salud o de gozar de un servicio de salud. Un tema central es, también, la calidad de estos.
Si uno estudia cómo era la medicina hace 120 años, podrá constatar que era muy distinta a lo que conocemos ahora. Los partos se hacían en las casas particulares y el físico alemán Wilhelm Conrad Roentgen recién había descubierto los rayos X.
Sin duda, los servicios de salud sufrieron una transformación enorme durante el siglo XX y, en buena medida, a eso se debe el aumento en la esperanza y la calidad de vida en personas de todo el mundo.